top of page

Conferencias y/o Conversaciones

Aplicando industrias 4 0 con una visión de transición de la quinta revolución industrial 

Invitación realizada por EcoNova (red de innovación abierta en Colombia de la empresa Ecopetrol) al CDT - Centro de Desarrollo Tecnológico de la UNAL donde participamos como ponentes. Durante la conferencia se trataron temas tales como: Recapitulación de las diferentes revoluciones industriales y que hace tan especial las tecnologias 4.0. Para ello, se identifico la evolución de los datos y como estos mezclados con las tecnologias generaban la siguiente gran revolución que va centralizada en el ser humano, su resiliencia, adaptabilidad y protección del medio ambiente. Finalmente se identifico los cambios más relevantes que tienen frente una transición a la 5ta revolución industrial, sus beneficios y nuestra preparación para adaptarnos a ello. 

Qué esta pasando en el mundo sobre las nuevas tecnologías y como lo podemos aprovechar en LATAM

 

Durante la conversación con Francisco Cordoba se desarrollo un analisis de todas las nuevas tecnologias  y nuestra oportunidad en LATAM para utilizarlas. Entre ellas esta ¿Como aprovechar las ventajas de la automatización donde yo como humano pueda brindar más valor?, ¿Qué son los NFTs? , ¿ Qué es el metaverso? y ¿ Comó aprovecho esto en mi modelo de negocio?. Finalmente que se debe hacer para no estar por fuera de estos cambios y hacia donde educarnos para adaptarnos a los cambios y tomar ventaja de ellos. Esta conversación se dio para un programa de entrenamiento a Bekeart LATAM a través de Spira. 

Flash Talks 96 | ¿Más tecnología genera más competitividad? 

En conversaciones con Spira Latam,  compartimos experiencias de como utilizando mejor las herramientas tecnológicas, mejorando nuestro mindset, e involucrando  a los cargos medios, se crean pilares para que las empresas sen más competitivas en el uso de la tecnología. Por otro lado, escuchar a las personas y entendiendo sus necesidades reales va a permitir que una gestión del cambio sea más facil de transitar y por lo tanto le genere valor a la organización. 

Open Innovation in Latin America

Junto con el Profesor Serdar Temiz, de KTH en Estocolmo, Suecia y su programa DrZeroShow  se compartio una mirada de como esta la innovación abierta en LATAM. De igual forma se exploraron oportunidades de desarrolloar relaciones entre Suecia y Colombia en temas de emprendimiento e innovación. Finalmente dimos una mirada a como el mindset impacta en la manera que innovamos, y eso nace de las bases culturales que tenemos de miedo hacia el fracaso. 

Automatización industrial : Aumenta la productividad

En #analisisconpacho hablamos de que automatizar las industrias es una necesidad para aumentar la eficiencia, y el entender las oportunidades y retos para que las empresas implementen una estrategia de robótica industrial es macro, ya que esta impacta tanto al empresario como al empleado. Durante la conversación se compartieron ejemplos nacionales e internacionales donde se demostró que utilizando estas tecnologías aumentaron la productividad y la competitividad empresarial.

Ecosistemas de Innovación y ¿cuál es nuestra oportunidad en ellos? 

¿Qué son estos ecosistemas?, ¿Cómo funcionan?, ¿Pará que sirven?, ¿Qué está pasando en el mundo con ellos y su análisis? fue el enfoque de esta masterclass. Se incluyó un zoom sobre Colombia, que permitio analizar los 3 momentos más determinantes en su proceso de apostar por el  emprendimiento y la innovación en el país. Respondiendo asi por... ¿Cuál es nuestra oportunidad en ellos?.Invitación Facultad Ing. sistemas de la UPB Bucaramanga a cargo de la Profesora. Diana Teresa Gómez Forero

bottom of page