top of page
Fiki-io Logo Oficial.png
Fiki-io Logo Oficial2 (2).png

Consultoría frente a la construcción de la propuesta de valor, el modelo social de canvas y cadenas de valor.

El Centro de Investigación de Artrópodos Terrestres de la Universidad Nacional de Colombia - CINAT -,  hace docencia, investigación y extensión en conservación, uso sostenible de la biodiversidad y desarrollo de nuevas alternativas de producción de proteína animal y valores agregados, a partir de artrópodos terrestres con énfasis en la clase Insecta, desde la sostenibilidad social, económica y ambiental.

El reto: Aterrizar la propuesta de valor del centro y diseñar un modelo de negocio que le permitiera llegar a más personas, empresas y organizaciones, con el objetivo de diversificar sus fuentes de financiación para garantizar su sostenibilidad e identificar sus cadenas de valor.

La solución: Fika-IO lideró un trabajo integral con el centro, proyectando un plan sólido y viable que se adapta a sus necesidades. Se diseñaron cadenas de valor responsable en las dimensiones social, económica y ambiental. A través de un enfoque colaborativo, se analizaron los objetivos, recursos y propuesta de valor, para construir un modelo social que impulse su crecimiento de manera sostenible.

El resultado: La consultoría permitió reorganizar la estructura organizacional y definir un nuevo modelo alineado con su propuesta de valor en los ámbitos social, económico y ambiental. Además, el modelo de negocio integra el problema social, la misión y el impacto del centro como ejes fundamentales para la gestión de recursos provenientes de diversas fuentes. En cuanto a las cadenas de valor, se identificaron 10 productos y servicios listos para ofrecer a corto plazo, 6 en proceso de desarrollo y 2 con proyección a largo plazo. Todo este trabajo tiene como objetivo llevar al centro a alcanzar su punto de equilibrio y de impacto desde todos sus frentes.

cinat2.png

© 2019, Fika-IO

bottom of page